Supresión de dos días festivos: François Bayrou da a los interlocutores sociales hasta el 30 de septiembre para encontrar "margen de maniobra"

Esta medida, que provocó una feroz oposición cuando se presentó en julio, debería permitir al Estado recaudar 4.200 millones de euros de aquí a 2026, según el primer ministro.
/2023/07/05/64a55fd777de4_placeholder-36b69ec8.png)
Las líneas generales de la propuesta de eliminación de dos días festivos, una medida muy criticada entre las propuestas del gobierno para el presupuesto de 2026 , se están aclarando. En un documento fechado el viernes 8 de agosto, publicado el domingo por Les Echos y obtenido por Franceinfo, François Bayrou detalla su hoja de ruta a los interlocutores sociales sobre esta opción, que se espera sea objeto de un intenso debate en el Parlamento este otoño.
"Como con cualquier reforma importante de la legislación laboral, el gobierno desea consultar con los interlocutores sociales para que puedan definir las condiciones de implementación", continuó François Bayrou. De hecho, la negociación entre los interlocutores sociales y el gobierno es posible, pero el calendario parece muy ajustado para intentar encontrar margen de maniobra, declaró el primer ministro: "Les agradezco que nos informen antes del 1 de septiembre de 2025 si desean entablar dichas negociaciones, si es necesario, según los términos acordados con las demás organizaciones, dentro de un plazo compatible con una conclusión a más tardar el 30 de septiembre".
«El retorno de esta medida debería ser de 4.200 millones de euros para el sector privado, destinados al presupuesto estatal, para 2026», declaró el Primer Ministro en esta carta. «Los empleados con salario mensual y los empleados del sector público no cobrarán más por estas nuevas horas de trabajo. A cambio, los empleadores del sector privado pagarán una contribución que se asignará al presupuesto estatal».
El jefe de gobierno también confirmó su intención de eliminar el carácter festivo del Lunes Santo y el 8 de mayo. «La elección de los dos días festivos identificados también puede debatirse, siempre que se preserve la eficacia de la medida», insistió, aunque «esta eliminación afectaría tanto a los empleados del sector privado como a los funcionarios públicos». El primer ministro también aseguró que sería necesario anticipar y debatir las particularidades de Alsacia, Mosela y San Pedro y Miquelón, donde no se aplica la ley de 1905 sobre la separación de la Iglesia y el Estado.
Francetvinfo